Exceso de peso: ¿qué relación tiene con la microbiota intestinal?
Cada vez hay más pruebas de esta asociación. En la Argentina, 7 de cada 10 personas adultas tienen sobrepeso, lo que representa una prioridad para la agenda de la salud pública.
Los fermentados y sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras
La idea de consumir alimentos fermentados para promover la salud no es algo nuevo. Estos viejos nuevos alimentos están ganando protagonismo no solo en producciones caseras sino también en ofertas gastronómicas y su incorporación se ha asociado a la longevidad y a una vida saludable.
Suplementos nutricionales: ¿Moda o necesidad?
El mercado de los suplementos nutricionales sigue creciendo y esto, en gran medida, se debe al marcado interés de los consumidores por satisfacer sus necesidades nutricionales y favorecer el bienestar.
Edulcorantes en la mira: ¿Qué onda con la microbiota?
Una investigación demostró que la sacarina y la sucralosa afectaron significativamente la microbiota intestinal y las respuestas glucémicas posteriores favoreciendo niveles altos de azúcar en sangre. Este efecto negativo sobre la intolerancia a la glucosa no se observó en las personas tratadas con estevia o aspartamo.
¿Qué preguntas le puedo hacer a Welli?
Compartimos con vos algunos ejemplos para que tengas de guía y comprendas el alcance de nuestro acompañante virtual.
Trucos para una alacena y heladera saludable
Los alimentos que tenemos a nuestro alcance condicionan nuestras elecciones, por eso es indispensable tomarse unos minutos para planificar y organizar nuestra despensa, heladera y freezer.
¿Cómo me preparo para mi sesión de coaching?
Te compartimos algunas estrategias para estar mejor preparado para tu sesión de coaching y aprovecharla al máximo.
Consejos para mantener una microbiota intestinal saludable
La microbiota intestinal es un complejo ecosistema compuesto por 38 trillones de microorganismos, especialmente bacterias que habitan en nuestro intestino.